Castillo de Embid

Castillo de Embid

El castillo se encuentra en lo alto de un cerrillo en la localidad molinesa de Embid, sobre una zona peñascosa, construido en el siglo XIV, por Diego Ordóñez, durante el reinado de Alfonso XI y luego en el XV reformado.

Su planta es pentagonal y cuenta con tres torres cilíndricas almenadas, unidas por los dos lienzos de muralla que aún permanecen en pie, encontrándose las otras dos una, reconstruida en parte, al igual que el muro que las une a las otras torres, pero sin almenas y, la otra destruida (hoy en día se ha edificado una de hormigón), situándose la puerta principal entre ambos torreones. Y a continuación otro muro de hormigón que cerraba el contorno con el pedregal que le seguía. Sobre los muros y torreones se conservan todavía algunas ventanas con el tradicional banco lateral de piedra en su interior y las saeteras características en sus torres cilíndricas

Sobre este terreno peñascoso se eleva majestuosa su cuadrada torre del homenaje, cuyo acceso se hacía mediante escalera de mano ya que tenía la entrada en zona más alta. En su parte superior conserva unos modillones sobre los que, en caso de necesidad, se apoyarían la salientes buhardas o balcones de madera.

En la actualidad el pequeño patio interior cuenta con una zona de paseo volada y cubierta, a modo de pasillo porticado de madera.

Bibliografía:

Layna Serrano, Francisco. Castillos de Guadalajara, 1962.

UBICACIÓN